Los contratos contienen los datos de los empleados que permiten calcular la nómina, datos básicos como el número de documento, tipo de contrato, salario y aportes que se realizarán a las entidades de seguridad social.
Para crear el contrato de cada uno de tus empleados debes seguir los siguientes pasos:
1. Ingresa al módulo "Contratos", donde debes dar clic en "Nuevo" podrás ver las 5 secciones que debes parametrizar, diligencia cada una de las secciones de la siguiente manera:
Nota: al iniciar a registrar los datos del contrato te presentará una alerta con los datos que son obligatorios para crear el contrato, los demás son información adicional o configuraciones que dependen de cada empresa.
Datos básicos: corresponden a la información básica del empleado, tanto los datos personales como datos informativos adicionales para el proceso.
Contrato: Información correspondiente a los aspectos salariales y empresariales para el empleado y que se tome en cuenta para los periodos de nómina.
Seguridad social: Selecciona las entidades de EPS, Pensiones y Parafiscales con los porcentajes correspondientes, de acuerdo con el contrato firmado con el empleado.
Saldos de nómina: Diligencia los valores correspondientes al saldo que tiene el empleado en prestaciones sociales hasta el último día del mes anterior al cual vas a empezar a crear periodos de nómina en Aliaddo.
Valores de retención: Encontrarás dos tipos de procedimientos para el cálculo de la retención en la fuente por salarios, debes indicar si el empleado es declarante o no, e indicar el procedimiento que se aplicará, así como también debes registrar todas las deducciones a que tenga derecho el empleado, a fin de que el sistema valide y calcule la retención de manera correcta.
