Cuando un activo fijo finaliza su vida útil o ya no es funcional, puede darse de baja en el Aliaddo. Este proceso se realiza siguiendo las políticas contables de la empresa. Al dar de baja un activo fijo, se finaliza su registro contable y se detiene su depreciación.


☝ ¿Cuándo dar de baja un activo fijo?


La baja de un activo fijo se realiza cuando este ya no es necesario para las operaciones de la empresa. Esto puede ocurrir en los siguientes casos:

  • El activo ha sido vendido o desechado.

  • El activo está obsoleto o ha sufrido daños irreparables.

  • No se espera obtener beneficios económicos futuros de su uso


 Palabras clave:


  • Activo Fijo: Son bienes o recursos que la empresa posee para su uso en el proceso productivo y cuya vida útil es mayor a un año. Ejemplos: maquinaria, vehículos, equipos de oficina.

  • Depreciación: Es el proceso contable mediante el cual se distribuye el costo de un activo fijo a lo largo de su vida útil.

  • Asiento contable: Registro de las transacciones financieras en los libros contables de la empresa.

  • Obsolescencia: Cuando un activo ya no es funcional o útil para la empresa debido a avances tecnológicos o desgaste.


 Pasos para dar de baja a un Activo Fijo


1. Buscar el activo fijo:

  • Accede al módulo de Productos selecciona la opción Activos fijos.

  • En la lista de activos fijos, busca el que deseas dar de baja. Puedes usar el botón Filtrar para realizar una búsqueda personalizada. Los filtros disponibles son:

    • Código o nombre del activo fijo.

    • Categoría del activo fijo.

    • Fecha inicial y Fecha final.



2. Dar de baja al activo fijo:

  • Una vez que hayas encontrado el activo fijo que deseas dar de baja, haz clic en el botón de Acciones (tres puntos) a la derecha del registro del activo. 

  • Selecciona la opción Dar de baja por obsolescencia

  • Aparecerá una ventana de confirmación. Haz clic en el botón Dar de baja para confirmar. 

  • El sistema actualizará el estado del activo fijo a Dado de baja




 Nota:


Al dar de baja un activo fijo:

  • Se inhabilitarán todas las depreciaciones pendientes de ejecución.

  • Se creará un asiento contable con el tipo Activos Fijos (AF), para reflejar el cambio en los registros contables.


3. Verifica el cambio de estado del activo fijo:

  • Para verificar que el activo fijo ha sido dado de baja correctamente, consulta el estado del activo.

  • El estado debe haber cambiado de Activo a Dado de baja


Si necesitas consultar cómo ver el estado de los activos fijos, te recomendamos revisar el siguiente tutorial:

 ¿Cómo consultar el estado de los activos fijos?




¡Estamos felices de ayudarte! Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, no dudes en escribirnos a soporte@aliaddo.com con la descripción de tu solicitud y te daremos una respuesta personalizada. Nuestro equipo te responderá a tu correo registrado en un tiempo máximo de 48 horas.


¡Empresarios increíbles merecen un software increíble! 
?



image

image    image    image    image    image

image