☝ ¿Sabías que la jornada laboral en Colombia está disminuyendo gradualmente?
Desde el 16 de julio de 2023, comenzó a regir la Ley 2101 de 2021, la cual establece una reducción progresiva de la jornada laboral sin afectar el salario ni los beneficios de los trabajadores.
En este artículo, te explicamos los puntos clave de la normativa y cómo puedes configurarla fácilmente en Aliaddo.
Reducción gradual de la jornada laboral hasta el 2026
La disminución de la jornada laboral no se aplicará de inmediato en su totalidad, sino que seguirá un esquema gradual hasta alcanzar las 42 horas semanales en 2026.
¿Desde cuándo debe aplicarse esta reducción?
Según lo estipulado en la ley 2101 del año 2021, la reducción de jornada laboral iniciará a partir del 16 de julio del 2023, la cual modificó el artículo 161 del código sustantivo de trabajo que originalmente contemplaba una jornada máxima de 48 horas semanales, pero disminuirá de manera gradual en los próximos años a 42 horas semanales.
¿La reducción de la jornada afecta el valor de la hora de trabajo?
La norma establece que la disminución de la jornada no afecta el salario de los trabajadores. Sin embargo, sí impacta el valor de la hora ordinaria, ya que al reducir las horas trabajadas sin modificar el sueldo, el cálculo del valor de la hora ordinaria aumenta.
A continuación te mostraremos como determinar el valor de la hora ordinaria según la reducción para cada año.
Cálculos a tener en cuenta
Para calcular el valor de las horas al mes primero debes tomar los 360 días del año y divide entre 7 que son los días de la semana.
360 días / 7 días por semana = 52 semanas al año.
Luego, esta cifra (52) divídelo entre 12, que son los meses del año, y el resultado corresponde a las semanas del mes.
52 semanas / 12 meses = 4.33 semanas del mes
☝ Con este dato, se ajusta el valor de la hora ordinaria en función de la jornada vigente de cada año.
¿Como realizar el proceso en Aliaddo?
¡En Aliaddo es muy fácil aplicar estos cambios! Solo sigue estos pasos:
Debes configurar la fecha y horas laboradas: Nuestro sistema tomará estos datos, para aplicar el cambio general en todos los contratos.
Luego, debes validar que el cambio se haya aplicado en los contratos de tus empleados.
Por último, genera tus periodos como normalmente lo realizas.