¿Qué es la prima de servicios?
La prima de servicios es una prestación social equivalente a 15 días de salario por cada semestre trabajado. Se paga en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre.
La prima de servicios es un derecho de los trabajadores en Colombia. Se paga para reconocer el esfuerzo y la contribución de los empleados al crecimiento de la empresa. Además, proporciona un apoyo económico adicional en momentos clave del año.
Fórmula para calcular la prima de servicios:
Salario base X Días trabajados
360 (Días del año laboral)
Recuerda que…
El salario base incluye comisiones, horas extras, recargos nocturnos, dominicales, festivos y el auxilio de transporte.
Por ejemplo…
Imagina que tienes un empleado llamado Juan, cuyo salario base es de $1.200.000 y trabajó 180 días (un semestre completo). Para calcular su prima de servicios, aplicamos la siguiente fórmula:
($1.200.000 X 180) / 360 = $600.000
En este caso, la prima de servicios de Juan sería de $600.000
Provisión de la prima de servicios
La provisión mensual de la prima de servicios se calcula dividiendo el salario mensual entre 12, ya que al final del año se debe pagar un mes completo de salario por este concepto.
☝ Por ejemplo…
Si el salario mensual es de $1.200.000, el cálculo sería:
$1.200.000 / 12 = $100.000
Para hacerlo más fácil, podemos ver el salario como el 100% y dividirlo entre 12 meses, lo que nos da 8,333333%.
¿Por qué es importante usar los decimales?
Aunque muchas veces se redondea a 8.33%, lo ideal es usar todos los decimales posibles (8.333333%) para lograr mayor precisión.
Este pequeño detalle evita desfases en los cálculos y garantiza que el valor provisionado sea exactamente el necesario al final del año.