¿Qué son las comisiones?


Las comisiones son pagos adicionales que se realizan a los vendedores como incentivo por su desempeño comercial. Representan un porcentaje del valor de las ventas realizadas o de los recaudos obtenidos, o bien pueden ser un valor fijo establecido previamente.


A continuación, te explicamos los tipos de comisiones que se pueden configurar en Aliaddo


Tipos de Comisiones en Aliaddo


1. Comisión por Ventas


La comisión por ventas es un porcentaje o valor fijo que se paga al vendedor por cada transacción comercial que realiza. Su objetivo principal es incentivar la generación de ingresos a través de la venta de productos o servicios.


¿Cuándo utilizar comisiones por ventas?

  • Cuando quieres incentivar el volumen de ventas sin importar el momento del pago.

  • En negocios donde el ciclo de cobro es muy corto o donde las ventas generalmente se realizan de contado.

  • Para motivar a los vendedores a cerrar más transacciones.


  Ejemplo:


Si un vendedor realiza una venta por $1,000,000 con una comisión del 5%, recibirá $50,000 de comisión en el momento de registrar la venta, aunque el cliente pague después.


2. Comisión por Recaudos


La comisión por recaudos es un incentivo calculado únicamente sobre el dinero efectivamente cobrado de las facturas, que se genera únicamente cuando el cliente realiza el pago, vinculando así el pago de la comisión al flujo de caja real de la empresa y premiando la gestión eficiente en el cobro de pagos pendientes.


¿Cuándo utilizar comisiones por recaudos?

  • Cuando quieres asegurar que solo se pagan comisiones por ventas que realmente han sido cobradas

  • En negocios con ciclos de cobro largos o con alto riesgo de cartera.

  • Para motivar a los vendedores a seleccionar clientes con buena capacidad de pago.

  • Para incentivar a los vendedores a dar seguimiento al proceso de cobro.


  Ejemplo:


Si un vendedor realiza una venta por $1,000,000 con una comisión del 5% por recaudo, solo recibirá los $50,000 de comisión cuando el cliente haya pagado la factura.



Tipos de Rangos para Calcular Comisiones


Las comisiones pueden calcularse según diferentes rangos temporales o criterios específicos:


1. Por Factura:


Este método consiste en calcular la comisión de forma individual para cada factura emitida. Cada transacción se evalúa de manera independiente para determinar el monto de la comisión correspondiente. Es ideal para negocios con transacciones frecuentes y montos variables.


✨ Ventajas:

  • Precisión: Permite asignar comisiones específicas basadas en las características de cada venta, lo que es especialmente útil en negocios con productos o servicios de alto valor o con márgenes variables.

  • Flexibilidad en la negociación: Facilita la adaptación de las comisiones a acuerdos particulares con clientes, incentivando ventas estratégicas o de productos específicos.


2. Mensual:


Con esta opción, las comisiones se calculan de forma acumulada a lo largo del mes. Se consideran todas las ventas o recaudos realizados durante el mes y, al finalizar este, se aplica el porcentaje o valor fijo de comisión establecido.


✨ Ventajas:

  • Simplificación administrativa: Al consolidar las ventas en un solo período, se facilita el proceso de cálculo y pago de comisiones, reduciendo la carga operativa.

  • Estabilidad para el vendedor: Ofrece una perspectiva más estable de los ingresos por comisiones, ya que se basa en el desempeño mensual total, lo que puede mejorar la planificación financiera personal.

  • Fomento de la continuidad en el desempeño: Incentiva a los vendedores a mantener un rendimiento constante a lo largo del mes para maximizar sus comisiones.





¡Estamos felices de ayudarte! Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, no dudes en escribirnos a soporte@aliaddo.com con la descripción de tu solicitud y te daremos una respuesta personalizada. Nuestro equipo te responderá a tu correo registrado en un tiempo máximo de 48 horas.


¡Con Aliaddo, tu contabilidad en piloto automático! 

?



image

image    image    image    image    image


image