¿Qué es el auxilio por incapacidad?


El auxilio por incapacidad es un pago económico que recibe un trabajador cuando está temporalmente incapacitado para laborar debido a una enfermedad o accidente. Su objetivo es garantizar el sustento del empleado durante el periodo en el que no puede trabajar. Este pago se calcula con base en el salario devengado y varía según el origen de la incapacidad.

  • Incapacidad de origen común:

  • Día 1 y 2: El empleador paga el 66.67% del salario base.

  • Día 3 a 90: La EPS paga el 66.67%.

  • Día 91 a 180: La EPS paga el 50%.

  • Incapacidad de origen laboral:

  • Desde el primer día, la ARL paga el 100% del salario base.


 ¿El auxilio por incapacidad puede ser inferior al salario mínimo?


La ley colombiana establece que el auxilio por incapacidad NO puede ser inferior al salario mínimo legal vigente. Esto se sustenta en lo resuelto por la Corte Constitucional en la Sentencia 543 de 2007, la cual garantiza el derecho al mínimo vital del trabajador, asegurando que sus ingresos durante la incapacidad sean suficientes para cubrir sus necesidades básicas.


De acuerdo con la Sentencia 543 de 2007 de la Corte Constitucional y el artículo 227 del Código Sustantivo del Trabajo, se establece lo siguiente:

"(...) El valor del auxilio monetario por enfermedad no profesional no puede ser inferior al salario mínimo legal, ya que esto desconocería la garantía constitucional de todo trabajador a percibir el salario mínimo vital, consagrado en el artículo 53 superior, más aún en condiciones de afectación de su salud que no le permiten temporalmente trabajar. (...)"


☝ Por ejemplo:

  • Si un trabajador gana el salario mínimo mensual ($1.423.500 en 2025) y tiene una incapacidad por enfermedad general, aunque la norma indica que se debe pagar el 66.67%, este porcentaje no puede resultar en un monto inferior al salario mínimo mensual o su equivalente diario.

  • Si, al calcular el porcentaje correspondiente (66.67%), el resultado es menor al salario mínimo, la EPS o empleador deberá ajustar el pago para que alcance dicho monto.




¡Estamos felices de ayudarte! Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, no dudes en escribirnos a soporte@aliaddo.com con la descripción de tu solicitud y te daremos una respuesta personalizada. Nuestro equipo te responderá a tu correo registrado en un tiempo máximo de 48 horas.


¡Con Aliaddo, tu contabilidad en piloto automático! 

?



image

image    image    image    image    image


image