Cuando tienes un negocio que vende productos, una de las tareas más importantes es conocer cuánto te cuesta adquirirlos antes de venderlos.

Este valor, conocido como costo de venta, puede ser difícil de calcular si compras las mismas unidades a distintos precios a lo largo del tiempo.

¡Aquí es donde entra en juego el Método del Promedio Ponderado!


 ¿Qué es el Método del Promedio Ponderado y cómo funciona?


El promedio ponderado es una técnica contable utilizada para valorar inventarios y calcular el costo de venta en empresas que manejan un sistema de inventarios permanente.

Su objetivo principal es ofrecer un costo de venta más equilibrado y representativo, ya que considera el promedio de todos los precios pagados por las unidades que tienes en tu inventario.


 ¿Cómo funciona?


Imagina que tienes una tienda de zapatos y realizas varias compras a diferentes precios.
El método del promedio ponderado calcula el costo promedio de cada unidad mediante los siguientes pasos:

  1. Suma el valor total de todo tu inventario (lo que ya tenías más tus nuevas compras).

  2. Divide ese valor total entre el número total de unidades que posees.

El resultado será el costo promedio por unidad, que se usa para determinar el costo de venta de los productos vendidos.

 La fórmula general es:


Costo promedio ponderado = (Costo total de los bienes disponibles para la venta) ÷ (Número total de unidades disponibles para la venta)


Ejemplo práctico


Supongamos que un comerciante de zapatos tiene las siguientes operaciones:


Concepto

Cantidad (unidades)

Costo unitario

Valor total

Inventario inicial

100

$80.000

$8.000.000

Compra 1

60

$85.000

$5.100.000

Compra 2

30

$82.000

$2.460.000

Compra 3

70

$78.000

$5.460.000

Compra 4

20

$83.000

$1.660.000

Compra 5

40

$86.000

$3.440.000

Totales

320

$26.120.000


Cálculo del costo promedio:

$26.120.000 ÷ 320 = $81.625 por unidad


Si vendes 190 unidades, tu costo de venta sería:

190 × $81.625 = $15.508.750


¿Cuándo se recalcula este promedio?


Cada vez que realices una nueva compra, debes recalcular el costo promedio, ya que el nuevo precio de compra cambiará el valor total y la cantidad de unidades del inventario.
Esto garantiza que siempre trabajes con un costo actualizado y realista.


Manejo de devoluciones

  • Devoluciones en ventas: Si un cliente devuelve un producto, este se reincorpora al inventario con el mismo costo con el que salió al momento de la venta. Posteriormente, se vuelve a incluir en el cálculo del promedio ponderado.

  • Devoluciones en compras: Cuando devuelves productos a un proveedor, estos salen del inventario al mismo costo al que fueron adquiridos originalmente, y se recalcula nuevamente el promedio ponderado.


El Kardex: tu aliado en el control de inventarios


Tradicionalmente, el control del inventario con promedio ponderado se llevaba a cabo mediante un documento físico llamado Kardex, donde se registraban todas las compras y ventas. Hoy en día, este proceso está completamente automatizado dentro de los sistemas contables, como Aliaddo. ✨


El sistema calcula de forma automática el costo promedio del inventario, dividiendo el valor total entre la cantidad de unidades disponibles cada vez que se registra una compra o venta. 


De esta manera, siempre tendrás un costo actualizado sin necesidad de realizar cálculos manuales.



¡Estamos felices de ayudarte! Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, no dudes en escribirnos a soporte@aliaddo.com con la descripción de tu solicitud y te daremos una respuesta personalizada. Nuestro equipo te responderá a tu correo registrado en un tiempo máximo de 48 horas.


¡Con Aliaddo, tu contabilidad en piloto automático! 



image

image    image    image    image    image



image