Si ya activaste la opción de facturación para el sector salud en Aliaddo, ¡estás listo para empezar a emitir tus facturas con los campos especiales que exige este sector! 

 Este tipo de facturación incluye información adicional solicitada por el Ministerio de Salud, como el código del prestador y los valores de copago, cuota moderadora y pagos compartidos. En este tutorial te guiamos paso a paso para que puedas generar tu factura correctamente y sin complicaciones. ✅


Pasos para crear una factura de venta para el sector salud


1. Crear una nueva factura de venta:

  • Desde el menú principal de Aliaddo, dirígete al módulo de Ventas y haz clic en Vender.

  • Luego, selecciona la opción Factura electrónica de venta.

 Recuerda


S
olo puedes generar facturas del sector salud a través de la opción “Factura electrónica de venta”.


2. Seleccionar el tipo de operación del sector salud:

  • En el formulario de creación de factura, haz clic en el menú desplegable “Tipo de operación”. Aquí podrás elegir la opción correcta según tu situación:

 Tipo de operación

  • Salud: Con aportes (SS‑CUFE, SS‑CUDE)
    Ideal cuando ya se hicieron recaudos mediante facturas anteriores. El valor recaudado se descuenta del total de la factura como copago, cuota moderadora o pagos compartidos.

  • Salud: Sin aportes (SS‑Sin Aporte)
    Se usa si ni el prestador ni la entidad recaudan dinero del paciente por copago o cuota moderadora. En este caso, no hay descuentos.

  • Salud: Reporte (SS‑Reporte)
    Similar a “Con aportes”, registra información sobre recaudos previos, pero no se descuentan del valor total: son datos de carácter informativo.

  • Salud: Recaudo (SS‑Recaudo)
    Para facturar solo montos recaudados directamente del paciente por conceptos como copago, cuota moderadora, pagos compartidos, anticipos u otros.

☝ Elige con cuidado el tipo de operación que corresponda a tu caso para asegurar que los valores se registren correctamente en Aliaddo.



3. Completar los datos básicos de la factura:

  • En el formulario de Crear factura de venta (electrónica), completa la información general:

    • Cliente

    • Forma de pago (crédito o contado)

    • Medio de pago (si seleccionaste contado)

    • Moneda

    • Centro de costo

    • Periodo de facturación (si corresponde)

☝ No es necesario diligenciar el período de facturación si estás usando el tipo de operación Salud: Recaudo (SS‑Recaudo).



4. Completar datos del sector salud:


Una vez hayas elegido el Tipo de operación, verás el formulario con los campos específicos del sector salud. Aquí debes diligenciar los aportes según corresponda:

  • Salud: Con aportes (SS‑CUFE, SS‑CUDE)

    En este caso, los valores que ingreses como copago, cuota moderadora o pagos compartidos, se consideran anticipos y se descontarán del total de la factura (método de cálculo activo)

  • Salud: Sin aportes (SS‑Sin Aporte)

    Se utiliza cuando no se solicita copago o cuota moderadora. En este tipo no debes ingresar aportes y no se descontará nada del total de la factura

  • Salud: Reporte (SS‑Reporte)

    Aquí puedes registrar aportes hechos previamente, pero estos no se descuentan del total: son solo datos para reporte, sin impacto contable en la factura actual

  • Salud: Recaudo (SS‑Recaudo)

    Este tipo no activa la sección de aportes. Se usa cuando la factura es exclusivamente para registrar recaudos (copago, anticipos, etc.), sin emitir una factura típica de venta principal


✍️ ¿Qué debes diligenciar en esta sección?

  • Modalidad de pago: Selecciona la forma en que se paga el servicio de salud. 

  • Cobertura o plan de beneficios: Indica el tipo de afiliación del paciente, esto determina los valores a pagar y quién cubre los servicios. 

  • Número de contrato (Opcional): Digita el número del contrato entre la IPS y la entidad que paga el servicio (como la EPS o aseguradora).

  • Copago: Valor que debe pagar el paciente por el servicio recibido, según lo definido por su plan de salud.

  • Cuota moderadora: Pago fijo para controlar el uso de servicios ambulatorios. 

  • Pagos compartidos: Indica si el costo del servicio será asumido por más de una entidad.

☝ Recuerda revisar bien cada campo; esto asegura que Aliaddo procese la factura correctamente según el flujo del sector salud.



5. Ingresa el producto o servicio:


En la sección Productos del formulario de factura, agrega los ítems correspondientes al servicio o producto:

  • Selecciona la bodega correspondiente.

  • Elige el ítem o servicio desde tu catálogo. Puedes buscar por nombre o código.

  • Define la cantidad y el precio unitario.

  • Aplica impuestos según corresponda y, si es necesario, una retención.

  • Añade un descuento o descripción personalizada si lo deseas.

Una vez completados todos los datos, haz clic en Agregar para que el sistema visualice el ítem y el resumen financiero



6. Guardar la factura:

  • Una vez todo esté en orden, haz clic en Guardar para emitir la factura o selecciona Guardar y pagar si deseas registrar el pago de inmediato.



✨ ¡Y listo!


Tu factura para el sector salud ha sido creada con éxito, cumpliendo con todos los requisitos normativos de forma fácil y rápida.



¡Estamos felices de ayudarte! Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, no dudes en escribirnos a soporte@aliaddo.com con la descripción de tu solicitud y te daremos una respuesta personalizada. Nuestro equipo te responderá a tu correo registrado en un tiempo máximo de 48 horas.


¡Con Aliaddo, tu contabilidad en piloto automático! 



image


image    image    image    image    image



image