Los asientos contables son registros de información contable, los cuales se pueden crear manualmente, pero si hay una gran cantidad de transacciones pendientes por registrar, la manera más sencilla es realizarlas por medio de la funcionalidad de importar asientos, que permite registrar hasta 50 documentos por archivo a la vez. Para importar los asientos contables, por favor sigue los siguientes sencillos pasos:
1. Dirígete al módulo "Contabilidad" en la opción "Asientos Contables" y allí elige el botón "Importar" para cargar la información masivamente.
2. Dentro de la opción "Importar", el sistema abre una tabla con los conceptos requeridos para importar el archivo plano con los comprobantes contables. Descarga La "Plantilla de Excel" diligencia con base en los siguientes datos:
Nota: los campos a continuación con asterisco rojo * son obligatorios en la plantilla, los demás son opcionales.
- Código tipo de documento*: Los documentos a importar se clasifican según su tipo y tienen definidos un código, por ejemplo para cargar un comprobante de egreso se cargaría con el código CE.
- Consecutivo contable*: El consecutivo numérico inmediatamente siguiente al último registro, ejemplo si en contabilidad ya se registró del 1 al 10, al momento de importarlo el consecutivo empezaría en 11.
- Fecha*: Día, mes y año del documento a crear.
- Fecha de vencimiento*: Día, mes y año de cuando pierde vigencia el documento.
- Descripción: Anotación informativa que es opcional adicionar.
- Código cuenta*: Número de cuenta contable a la que se registrarán los movimientos.
- Id tercero*: Número de documento del tercero al que se le registrará el movimiento contable.
- Código centro de costos* : Identificación del centro de costos donde se registrará el movimiento contable.
- Descripción de movimiento: Anotación informativa en el movimiento contable.
- Débito: Cantidad de dinero que se debe pagar de la cuenta contable.
- Crédito: Cantidad de dinero que se debe cobrar de la cuenta contable.
- Base: Impuesto o retención, se informa la base que se toma.
3. Se deben ingresar mínimo los campos obligatorios, los demás son información adicional, una vez el archivo esté con los datos completos, se podrá cargar en el sistema desde el mismo módulo "Importar", apenas se procese el archivo, se pueden consultar en Aliaddo los documentos importados.
Ten presente que el archivo es un .csv delimitado por comas, se recomienda no agregar comas "," o punto y coma ";" dado que pueden causar errores, debes sustituirlo por puntos "." o no agregarlos.
4. Puedes verificar en Aliaddo los asientos contables una vez esté cargado.
