¿Por qué es importante asignar territorios a tus clientes?
Los territorios en el CRM de Aliaddo son una herramienta esencial para agrupar a tus clientes por regiones o zonas geográficas. Esto te ayuda a:
Organización de Datos: Agrupar clientes por regiones facilita la gestión y el seguimiento de prospectos.
Estrategia de Ventas Efectiva: Ajusta tus tácticas comerciales según las características y necesidades de cada región.
Control de Acceso: Limita la información visible para cada usuario, asegurando que solo vean los clientes relevantes para su territorio.
✨ Ejemplo práctico:
Puedes crear territorios como “Bogotá”, “Zona Norte” o “Región Pacífico” para organizar tus contactos según las áreas donde operas. Esto te permitirá tener una visión clara de tu cartera de clientes y cómo se distribuyen geográficamente.
|
Pasos para crear un territorio en el CRM de Aliaddo
1. Accede a la configuración de territorios:
Desde el menú principal de Aliaddo, haz clic en Configuración.
Busca la sección CRM y selecciona la opción Territorios.

2. Crea un nuevo territorio:
Al ingresar al módulo de Territorios, verás una lista con los territorios creados previamente.
Para agregar uno nuevo:
Haz clic en el botón Agregar.
Escribe el nombre del territorio, por ejemplo: “Bogotá”.
Agrega tantos territorios como sea necesario.
Presiona el botón Guardar en la parte superior derecha para registrar los territorios.
3. Asignar territorios a tus clientes:
Puedes asignar un territorio a un cliente al momento de crearlo o editarlo:
Haz clic en Mostrar formulario completo.
En el menú de la izquierda, selecciona la opción Gestión de ventas.
Escoge el territorio correspondiente de la lista que aparece.
Si necesitas ayuda para crear clientes potenciales, consulta nuestro tutorial:
¿Cómo crear un cliente potencial en el CRM de Aliaddo?
|
✨ ¡Y listo!
Así de fácil puedes organizar tus clientes por territorios en el CRM de Aliaddo. ☝










