La factura electrónica de venta de exportación regula la salida de mercancías nacionales o nacionalizadas del territorio aduanero nacional, para su uso o consumo definitivo en otro país, según lo establecido por la DIAN en el artículo 346 del decreto 1146 de 2019.
¡En Aliaddo, crear una factura de venta electrónica de exportación es muy fácil!, solo debes seguir estos simples pasos:
Pasos para crear una factura de exportación en Aliaddo
Nota:
Antes de crear la factura, asegúrate de haber creado previamente tanto el cliente como los productos y/o servicios que vas a incluir en la factura.
➤ ¿Cómo crear un cliente?
➤ ¿Cómo crear productos y servicios?
1. Crear la factura de exportación:
Dirígete al módulo de Ventas y selecciona Facturas de venta.
Luego, haz clic en Crear.
Selecciona la opción Factura electrónica de exportación en la ventana emergente.
2. Ingresa los datos básicos de la factura de exportación:
Completa el formulario con los detalles de la factura y los productos o servicios que estás vendiendo.
Campos que debes tener en cuenta:
Cliente: El tercero a quien le estás realizando la venta.
Forma de pago: Selecciona si se paga de contado o a crédito.
Medio de pago: Selecciona el canal o método utilizado para realizar el pago (efectivo, transferencia, tarjeta, etc.).
Moneda: Indica la divisa en la que se realizará la operación. Si es diferente a tu moneda local, deberás establecer la tasa de cambio correspondiente.
INCOTERMS: Son acuerdos internacionales que definen cómo se reparten los costos, riesgos y responsabilidades entre el comprador y el vendedor durante el transporte de mercancías.
¿Qué son los INCOTERMS?
Los INCOTERMS (International Commercial Terms) son reglas creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que facilitan el comercio exterior.
Permiten que comprador y vendedor hablen el mismo “idioma comercial” y tengan claro:
Quién paga cada gasto.
Quién se encarga de los trámites.
En qué momento se transfiere el riesgo de la mercancía.
Lista de INCOTERMS disponibles en Aliaddo
CFR (Costo y Flete): El vendedor paga el transporte marítimo hasta el puerto de destino; el riesgo pasa al comprador al cargar la mercancía en el buque.
CIF (Costo, Flete y Seguro): Igual que CFR, pero incluye seguro marítimo hasta el puerto de destino.
CIP (Transporte y Seguro Pagados hasta): El vendedor cubre transporte y seguro hasta el lugar acordado, no solo puertos.
CPT (Transporte Pagado hasta): El vendedor paga transporte hasta el destino; el seguro no está incluido.
DAP (Entregado en un Lugar): El vendedor entrega la mercancía lista para descarga en el punto acordado, sin pagar aranceles.
DDP (Entregado con Pago de Derechos): El vendedor entrega en destino final cubriendo todos los gastos, impuestos y aranceles.
DPU (Entregada en Lugar Descargada): El vendedor entrega y descarga; el comprador asume impuestos de importación.
EXW (En Fábrica): El comprador recoge en origen y asume costos y riesgos desde ahí.
FAS (Franco al Costado del Buque): El vendedor entrega junto al buque en el puerto de embarque; el comprador asume riesgos desde ese momento.
FCA (Franco Transportista): El vendedor entrega al transportista o punto acordado, en origen o destino.
FOB (Franco a Bordo): El vendedor entrega la mercancía cargada en el buque en el puerto acordado; desde ahí el comprador asume costos y riesgos.
Lista de INCOTERMS disponibles en Aliaddo
CFR (Costo y Flete): El vendedor paga el transporte marítimo hasta el puerto de destino; el riesgo pasa al comprador al cargar la mercancía en el buque.
CIF (Costo, Flete y Seguro): Igual que CFR, pero incluye seguro marítimo hasta el puerto de destino.
CIP (Transporte y Seguro Pagados hasta): El vendedor cubre transporte y seguro hasta el lugar acordado, no solo puertos.
CPT (Transporte Pagado hasta): El vendedor paga transporte hasta el destino; el seguro no está incluido.
DAP (Entregado en un Lugar): El vendedor entrega la mercancía lista para descarga en el punto acordado, sin pagar aranceles.
DDP (Entregado con Pago de Derechos): El vendedor entrega en destino final cubriendo todos los gastos, impuestos y aranceles.
DPU (Entregada en Lugar Descargada): El vendedor entrega y descarga; el comprador asume impuestos de importación.
EXW (En Fábrica): El comprador recoge en origen y asume costos y riesgos desde ahí.
FAS (Franco al Costado del Buque): El vendedor entrega junto al buque en el puerto de embarque; el comprador asume riesgos desde ese momento.
FCA (Franco Transportista): El vendedor entrega al transportista o punto acordado, en origen o destino.
FOB (Franco a Bordo): El vendedor entrega la mercancía cargada en el buque en el puerto acordado; desde ahí el comprador asume costos y riesgos.
3. Agrega la información de productos:
Selecciona la bodega, el ítem, la cantidad y el precio correspondiente. Si aplica, incluye los impuestos o retenciones correspondientes.
Finalmente, haz clic en el botón Agregar para incorporar los productos a la factura.
Puedes agregar Observaciones, Notas al cliente, o Términos y Condiciones si lo deseas.
Finalmente, haz clic en Guardar o Guardar y pagar para enviar la factura.
✨ ¡Y listo!
Al Guardar, la factura será enviada automáticamente a la DIAN para su validación y luego podrás enviársela a tu cliente.
¡Estamos felices de ayudarte! Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, no dudes en escribirnos a soporte@aliaddo.com con la descripción de tu solicitud y te daremos una respuesta personalizada. Nuestro equipo te responderá a tu correo registrado en un tiempo máximo de 48 horas.