¿Qué es un periodo de nómina?


Un periodo de nómina es el intervalo de tiempo en el que una empresa calcula y paga los salarios a sus empleados. Puede ser quincenal, mensual u otro según la frecuencia establecida en los contratos de trabajo. Durante este periodo se registran los conceptos de pago como salario, comisiones, auxilios, horas extras, deducciones y aportes a seguridad social.


☝ En Colombia, los periodos de nómina más comunes son:

  • Quincenal: Se paga dos veces al mes (ejemplo: 15 y 30 de cada mes).

  • Mensual: Se paga una vez al mes (generalmente el último día hábil).


Crear un periodo de nómina en Aliaddo te permitirá liquidar los pagos de tus empleados, visualizar los devengados, deducidos y el neto a pagar, así como gestionar las novedades aplicadas a la nómina.


   

  Palabras clave:


  • Nómina: Pago de salarios y prestaciones a los empleados.

  • Periodo de nómina: Tiempo en el que se liquida la nómina de los empleados.

  • Devengados: Ingresos que recibe el empleado (salario, comisiones, horas extras, etc.).

  • Deducidos: Descuentos realizados al salario (seguridad social, retenciones, préstamos, etc.).

  • Neto a pagar: Cantidad final que el empleado recibe tras las deducciones.

  • Liquidación de nómina: Proceso de cálculo y pago de salarios y prestaciones.


Pasos para crear un periodo de Nómina en Aliaddo


 Nota:


Asegúrate de haber creado previamente los empleados y sus respectivos contratos. Si necesitas ayuda, consulta el siguiente tutorial: 


  ¿Cómo crear el contrato de un empleado en Nómina?


1. Accede al módulo para consultar periodos de nómina:

  • Desde el menú principal del portal de Nóminadirígete a la sección de Nóminas y selecciona la opción Consultar.

  • Aquí podrás ver los periodos de nómina generados previamente.

  • Para generar un nuevo periodo de nómina, haz clic en el botón Crear.



2. Crea un nuevo periodo de nómina:

  • Se desplegará un formulario donde deberás completar la siguiente información:


 Crear periodo de nómina


  • Año: Selecciona el año en el que se pagará la nómina. 

  • Mes: Indica el mes correspondiente al periodo de nómina. 

  • Tipo de nómina: Elige entre mensual, quincenal o decadal según la periodicidad de pago de los empleados▶ Ver más

  • Número (solo quincenal o decadal)Si la nómina es quincenal o decadal, selecciona el número de periodo dentro del mes (ejemplo: Primera quincena, Segunda quincena, etc.). 

  • Fecha Pago: Indica el día en el que se realizará el pago a los empleados. 

  • Fecha de contabilización: Especifica la fecha en la que se registrará la nómina en los libros contables.

  • Inicio: Indica el primer día del periodo de nómina.

  • Hasta: Define el último día del periodo de nómina.

  • Prestaciones sociales: Configura si se generará la provisión de prestaciones sociales en este periodo. 


3. Guarda y verifica el periodo creado:

  • Una vez completados todos los campos, haz clic en Guardar y confirma creación del periodo.

  • Luego, busca el periodo de nómina creado y haz clic en el botón Actualizar para ver los contratos correspondientes al periodo de nómina creado.


 Recuerda:


Después de guardar, el sistema mostrará un mensaje informativo:

Generando... (PRC) Estamos calculando el periodo, por favor espere un momento. El sistema corre el proceso cada 2 minutos.

Espera unos instantes y vuelve a hacer clic en Actualizar para verificar si el proceso ya se ha completado. 




¡Y listo! 


Así de fácil puedes crear un periodo de nómina en Aliaddo para gestionar los pagos de tus empleados de manera organizada y eficiente. emoji abrazando



¡Estamos felices de ayudarte! Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, no dudes en escribirnos a soporte@aliaddo.com con la descripción de tu solicitud y te daremos una respuesta personalizada. Nuestro equipo te responderá a tu correo registrado en un tiempo máximo de 48 horas.


¡Con Aliaddo, tu contabilidad en piloto automático! 
?



image

image    image    image    image    image


image