¿Cómo ingresar una novedad personalizada en Aliaddo Nómina?
Imprimir
Fecha de modificación: Lun., 17 Feb., 2025 a las 12:54 P. M.
Las novedades son los conceptos de nómina que se aplican a los empleados y afectan sus ingresos, deducciones o ambos. Estos pueden incluir horas extras, comisiones, préstamos, licencias, entre otros.
En el portal de Nómina de Aliaddo, encontrarás un extenso listado de conceptos de nómina predefinidos, pero también tienes la opción de crear conceptos personalizados que se ajusten a necesidades específicas de tu empresa. Estos conceptos personalizados pueden ser aplicados posteriormente como novedades en la nómina de los empleados.
Recuerda…
Antes de aplicar la novedad, puedescrear primero el concepto de nómina correspondiente. Puedes seguir los pasos detallados en el siguiente tutorial para hacerlo:
Novedad: Concepto de nómina que se aplica a los empleados para registrar movimientos adicionales (por ejemplo, horas extras, licencias, comisiones)
Concepto de nómina: Elemento que define un ingreso o descuento dentro del pago de un empleado
Regenerar el periodo de nómina: Acción de recalcular la nómina después de agregar o modificar conceptos, para que los cambios sean reflejados correctamente en el sistema.
Pasos para ingresar una novedad personalizada en Aliaddo Nómina
1. Acceder al módulo de novedades:
Dirígete al módulo Novedades desde el menú principal del portal de Aliaddo Nómina.
Selecciona la opción Adicionales y haz clic en Nuevo para ingresar una nueva novedad.
2. Completar el formulario de la novedad:
En el formulario, ingresa la información solicitada para ingresar la novedad personalizada.
Datos de la novedad:
Empleado*: Selecciona el nombre del empleado al cual se le aplicará la novedad de nómina.▶ Ver más
Concepto*: Elige el concepto que corresponde a la novedad que deseas aplicar.▶ Ver más
Entidad: Si el pago se realiza a una entidad externa en lugar del empleado (por ejemplo, un fondo de pensiones o una EPS), selecciona o ingresa el nombre de la entidad.
Fecha en la que se calcula*: Especifica el día, mes y año en que se registrará la novedad. Asegúrate de que la fecha esté dentro del periodo de nómina correspondiente.
Valor (Cantidad)*: Ingresa el monto o cantidad de la novedad. Dependiendo del tipo de novedad, este puede ser un monto fijo, una cantidad de horas trabajadas o un porcentaje aplicable.
Deducción retención en la fuente: Define el tratamiento fiscal de la novedad respecto a la retención. Selecciona una opción:
Ingreso no constitutivo de renta: El monto no se considera ingreso gravable.
Rentas exentas: El valor está exento de impuestos
Deducción retención en la fuente: El monto se incluye en el cálculo de la retención con las deducciones fiscales aplicables.
3. Programar copias automáticas(Opcional):
Si deseas que la novedad se genere automáticamente en futuros períodos, sigue estos pasos:
Haz clic en la pestaña Programar copias automáticas.
Selecciona la frecuencia con la que se repetirá la novedad: mensual, quincenal, decadal o semanal.
Ingresa la fecha de inicio, que será el primer día en que la novedad se aplicará automáticamente.
(Opcional)Define una fecha final si deseas que la programación tenga un límite de tiempo.
4. Guardar la novedad:
Finalmente, haz clic en el botón Guardar para ingresar la novedad en el sistema.
Recuerda…
Después de crear la novedad, es necesario regenerar el periodo de nómina para que los cambios se reflejen correctamente en el sistema. Este paso asegura que el nuevo concepto o la novedad se incluya en el cálculo de la nómina de tus empleados.
Con estos simples pasos, ahora puedes ingresar novedades personalizadas para tus empleados y ajustarlas a sus necesidades.
¡Estamos felices de ayudarte!Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, no dudes en escribirnos asoporte@aliaddo.comcon la descripción de tu solicitud y te daremos una respuesta personalizada. Nuestro equipo te responderá a tu correo registrado en un tiempo máximo de 48 horas.
¡Con Aliaddo, tu contabilidad en piloto automático!